lunes, 26 de marzo de 2007

sábado, 17 de marzo de 2007

DE LO EXTRAORDINARIO

Extraño ser simiesco (Caso inédito)
Angol - IX Región
Según datos que obran en nuestro poder, podemos adelantar que el señor Luís B.T., conocido relojero y artista autóctono de la IX Región, relató una extraña experiencia que tuvo un yerno suyo, en el invierno del año 2006.

El yerno de Luís, conductor de camiones y con un horario muy diverso, no podía creer lo que vio en la carretera el mes de Junio de 2006 cerca de la medianoche, entre el tramo de Los Angeles a Mulchén. Aquel día no llevaba peonetas, por lo tanto no existen otros testigos de su observación, pero sí recuerda que conducía a una velocidad regular sin otros detalles que agregar. De pronto, en un tramo recto de la carretera, que estaba sin movimiento vehicular, alcanzó a percatarse que a su costado derecho, sobre el asfalto, estaba quieto un animal extraño. Este animal tenía la apariencia de un mono, con brazos cortos y piernas largas, muy erectos. Alcanzó a frenar como a 10 metros de éste animal. La bestia de aspecto simiesco no se movió y, al mismo tiempo volvió su cabeza hacia el camión. Ahí pudo percatarse que el animal tenía los ojos de color rojos, relucientes y que, la configuración o piel de cuerpo era muy extraña, estaba cubierto de algo semejante a plumas blanquecinas, cortas.

El conductor del camión sintió un estremecimiento de temor, ante esta situación tan extraña. Había detenido el motor, y así transcurrieron varios segundos, el ser mirándolo y él paralizado de temor. El animal camino lentamente cruzando la carretera, sin dejar de observarlo, hasta que se introdujó entre los arbustos laterales que habían en la carretera. Según recuerda el testigo, el ser simiesco tenía una contextura gruesa, medía aproximadamente más de un metro, su cabeza era proporcionada a su cuerpo y tenía un gran hocico. No emitio ruido alguno. En ningún momento toco sus extremidades en el pavimento y siempre estuvo erecto, como un pequeño hombrecito.
El camionero pudo observarlo muy bien, mantuvo todo el tiempo las luces de su vehículo encendidas. Añade en su relato, que le dio la impresión de que la actitud del extraño animal en todo momento fue desafiante, aunque pasiva.

En estos momentos se trata de recopilar más datos respecto a esta extraña experiencia de este camionero, la cual permanecía sin publicarse y bajo un estricto sigilo familiar.

Fuente: Raúl Gajardo L.
Archivos: Sigrid Gröthe

miércoles, 14 de marzo de 2007

Mientras remontábamos las aguas del lago, a bordo de aquella frágil embarcación, no podíamos apartar la mirada de las oscuras aguas que nos arropaban. Apenas había amanecido, y las montañas que flanqueaban el lago le daban un aspecto aún mas siniestro, y ni tan siguiera la pericia de nuestro guía, conseguía tranquilizar nuestra natural inquietud ya que, según afirmaban cada vez mas pescadores, en aquella aguas se ocultaba una extraña criatura... una especie de "serpiente gigante", un monstruo antediluviano, un ser de un mundo paralelo o, vaya usted a saber que extraña abominación de la naturaleza.
Al menos, desde 1971, diferentes vecinos de las aldeas de pescadores que rodean el perímetro del lago, aseguran haber observado, precisamente a esas vespertinas horas, un extraño monstruo, además de otros misteriosos fenómenos que se ocultan es esas aguas.
Igual que el Lago Ness en Escocia, o el lago Nahual-huapi en Argentina, esconden bajos sus aguas una leyenda en forma de monstruo legendario, ahora son las aguas de los lagos guatemaltecos, los que, durante los últimos años, se han convertido en herederos de ese enigma.

Según pudimos averiguar, tanto en el lago Amatitlán, al este de Guatemala Capital, como en el lago Atitlán, situado más lejos y al sur, existen leyendas sobre todo tipo de misterios paranormal relacionados con las aguas; luces misteriosas que surgen de las profundidades, ritos mágicos, criaturas desconocidas, ovnis, etc.

Desde hace al menos 27 años, en estos lagos se vienen documentando los avistamientos de un extraño monstruo, así como la presencia de no menos misteriosas luces que surgen de las aguas.
En agosto de 1994 un grupo de investigadores guatemaltecos de lo paranormal, se desplazaron hasta el lago Amatitlán para estudiar los relatos sobre la aparición del extraño monstruo del lago que, según algunos testigos, incluso habría llegado a atacar a algunos pescadores de la zona.

Una encuesta realizada por Alvin D. Palacios, entre los habitantes de diferentes pueblos de pescadores que bordean todo el perímetro del lago, como Morlón, Tacatón, Los Rios o El Caballón, arrojó el siguiente resultados; más del 70% de los nativos encuestados afirmaban creer firmemente que la existencia del monstruo del lago Amatitlan es una realidad. El resultado de esa investigación se publicó en la revista Gaceta, cosa que no agradó demasiado a las compañías inmobiliarias que pretenden urbanizar el lago, y lo mismo ocurre con el lago Atitlán. Ambos importantes emplazamientos turísticos de Guatemala que, e opinión de los especuladores, podrían devaluar sus posibilidades económicas, si se atemoriza a los posibles inversores con la historia de un monstruo gigantesco oculto en las aguas del lago. No deja de ser curioso que en algunas de las playas que bordean esas aguas nos encontrásemos carteles que exhortan a los niños a no acercarse a las mismas con un contundente: "Prohibido Jugar en la Playa" ¿temor al monstruo de lago, quizás?

En realidad todo comenzó un miércoles del mes de junio de 1971. Aquella mañana, muy temprano, don Pioquinto Salvatierra y otros pescadores del poblado de El Caballón, habían salido a faenar, como cada mañana, en sus frágiles y diminutas lanchas. De pronto vieron surgir de las aguas del lago Amatitlán una insólita criatura de origen desconocido. Un monstruo que describieron como una "serpiente gigantesca".
La noticia corrió como un reguero de pólvora entre los pescadores del pueblo, y no tardó en llegar hasta la capital. Al día siguiente reporteros del diario La Tarde, se personaron en El Caballón, y la noticia llego inmediatamente a la prensa nacional. Comenzaba a gestarse así la leyenda. Y aunque este caso fue el primero reflejado en la prensa, desde hacia semanas se venía rumoreando en este y otros poblados de pescadores, tanto en el lago Amatitlán como en el Atitlán, que algo extraño y sobrenatural se ocultaba en esas aguas.

Con el paso de los años, los testimonios fueron amontonándose en los archivos de los investigadores, de hecho, durante la investigación realizada por Alvin D. Palacios en 1994 pudo reunir numerosos testimonios inéditos en torno a la aparición del monstruo. Nativos como María T. Poitán certifican que los avistamientos continúan produciéndose todavía, sin embargo, las burlas y el descrédito a que han sido sometidos algunos testigos (algo muy frecuente en este tipo de casos), unido al desagrado con que las empresas inmobiliarias ven este tipo de "publicidad contraproducente" para sus negocios, hace que cada vez sea más difícil acceder a los relatos originales de los testigos, que optan por callar. A esos factores, el temor al ridículo y el temor a los empresarios, hemos de añadir el temor, o más exactamente, el pánico, en si misma implica esa experiencia. Como pudimos comprobar in situ, la mayoría de los pescadores locales salen a faenar, cuando los primeros rayos del sol aún no han salido, y lo hacen solos y a bordo de unas enclenques lanchitas con forma de ataúd, hechas de frágiles tablas de madera. Podemos imaginar el terror que inspiraría a cualquiera encontrarse de pronto con una gigantesca criatura saliendo del agua, estando solos y a bordo de tan frágil embarcación. Según afirman algunos vecinos de esos poblados, más de uno pescador que se encontró con el monstruo perdió el conocimiento del terror que sintió. No es extraño que la mayoría de los pescadores no deseen hablar de tema.

Sin embargo, casos recientes, como el del pescador Patrocinio Gúzman, de la aldea de Los Rios, que se encontró con una serpiente enorme "mientras buscaba caracoles en el río, y de pronto escuché un ruido enorme que salía del agua y vi aparecer aquel monstruo", mantienen el mito.
Por otro lado, los guardias de los chalets que se han construido en los últimos años a orillas del lago Amatitlán, afirman que los relatos de los pescadores son veraces, y que realmente a veces se ven extraños animales en el lago.
En este sentido, en noviembre de 1994 el diario guatemalteco La República publicaba un interesante reportaje que, de alguna manera, podría estar relacionado con la aparición de estas criaturas, especialmente en el lago Amatitlan. Al parecer, según esta fuente, algunos lagos guatemaltecos poseen algún tipo de agente biológico que podría multiplicar el crecimiento de los animales marinos.
Según La República, en algunos lagos, como el citado Lago Amatitlán, se habían descubierto "peces de gigantesco tamaño". Sin hacer ninguna mención al legendario monstruo, el respetable diario guatemalteco si cubría la noticia sobre las extraordinarias piezas que algunos pescadores se habrían cobrado al faenar por esta agua. Peces que con frecuencia superaban el metro de largo y el quintal de peso.

Mas recientemente otro nuevo factor vendría a relacionarse con esta leyenda, ya que equipos de investigación, como la Asociación Investigadora de Estudios Científicos del Fenómeno OVNI (AINECFOV), con sede en Guatemala, comenzaron a recopilar avistamientos de ovnis surgiendo precisamente en las aguas de los lagos Atitlán o Atitlán, entre otros.

El Dr. Óscar Rafael Padilla Lara, presidente de AINECFOV, dirigió una posterior investigación en torno al legendario monstruo del lago, encuestando nuevamente a pescadores y vecinos de la zona, y manteniendo puntos de observación en torno a los lugares de aparición del supuesto ser, lo curioso es que, además de reunir testimonios sobre la supuesta "serpiente gigante" que se conservaría en esas aguas, se encontró con testigos de la aparición de extrañas luces de origen desconocido surgiendo de las mismas. Tal es el caso de Hector René Abboud Guerra, uno de los muchos testigos que ha visto salir de las aguas del lago Amatitlán extraños objetos luminosos. Lo mismo ha ocurrido en otros lagos guatemaltecos, como el Atitlán según hemos podido confirmar.

Tras varios días surcando esas aguas, nosotros no tuvimos la fortuna de encontrarnos con el monstruo, pero si pudimos constatar por nosotros mismos la magia, el misterio y el esoterismo que se encierra a las orilla de esos lagos, donde se mantienen desde hace siglos legendaria tradiciones mayas, y donde, todavía hoy, brujos y chamanes realizan ancestrales ritos mágicos, para exhortar a todo tipo de demonios y entidades sobrenaturales. Quizás, gracias a esos exorcismos, a los que asistimos antes de embarcarnos en esas aguas, no fuimos nosotros también, víctimas del monstruo del lago.
Autor: Manuel Carballal

jueves, 8 de marzo de 2007

Continúan las rarezas
Nace gato con dos cabezas

El nacimiento de “Mitimota”, el gato de dos caras que llegó al mundo en Chicureo y que falleció por complicaciones en su alimentación, fue el broche de oro para un verano cargado de noticias insólitas chilenas, protagonizadas principalmente por animales extraños. Ya en la primera semana de enero, desde una población de la comuna de Lo Prado, se anunció el improbable alumbramiento de una gata que dio a luz tres perritos.
Los hechos ocurrieron en un domicilio ubicado en la calle Punta Dragones donde según la versión de los pobladores una minina de pelaje gris con blanco llamada “Niña”, habría parido tres pequeños canes negros lo que finalmente nunca se confirmó.
Sin embargo, una de las que más dio que hablar fue “Mozart”, la iguana macho del acuario belga Aquatopia, cuyo pene estuvo en erección una semana, por lo que tuvo que ser sometida a una operación para amputarle su miembro hinchado.Un pato de cuatro patas y un gallo llamado Daniel, de San Antonio, sacudió la modorra veraniega con la noticia de que ponía huevos a diario compitiendo nido con las gallinas.
Pero si de animales raros se trata, en Colombia, los habitantes de un pueblo quedaron impactados por el hallazgo de una gallina con patas de pato y cabeza de gallo. El animal fue bautizado como “Paco” y nació tras la compra de huevos que realizó su dueño, quien pretendía criar estas aves y se encontró con la sorpresa de que una de las especias presentaba estas raras características.
Fuente: El Ovallino









viernes, 2 de marzo de 2007

sábado, 24 de febrero de 2007

DE LO EXTRAORDINARIO

EXPLOSIONAN CUEVA CON ANIMAL EXÓTICO DENTRO
Lo describen como un gran murciélago.

Intensas averiguaciones han logrado determinar un extraño episodio que ocurrió hace un par de años atrás en plena cordillera de Nahuelbuta, y que luego de la localización del testigo principal podemos informar más detalladamente.
Se trata del señor Jorge Reyes Gajardo., de 34 años, casado, empleado particular, de estudios medios completos, y con domicilio en las cercanías de la ciudad de Angol.
El señor Reyes se desenvuelve hace seis años en una empresa forestal y su misión principal en aquella empresa es controlar y distribuir además de fiscalizar la faena de camiones que diariamente cargan y retiran maderas de las explotaciones que realizan en diferentes sectores de la provincia de Malleco.

Jorge Reyes nos relata lo siguiente

“Hace dos años atrás, en el sector de Los Alpes, ubicado a unos 50 kilómetros de Angol, al Oeste, en plena cordillera de Nahuelbuta, los obreros comenzaron a quejarse de que en una cueva, vivía un extraño animal semejante a un gran murciélago. Su altura era de un metro aproximadamente, piel oscura.
En varias oportunidades, este animal había alarmado a los obreros con sus conatos de agresión, pero sin llegar a herir a nadie. El espécimen era descrito como de una gran cabeza, fauces dentadas, alas largas y con el aspecto de un murciélago enorme.
Debido a esto - prosigué el señor Reyes – tomé la determinación de hacer explotar la cueva con el animal dentro, ya que constituía un real peligro para la integridad del personal que trabajaba en el lugar. Y así se hizo. La cueva quedo totalmente bloqueada con el desprendimiento de una capa de tierra.
Yo sé que no existen en el país murciélagos de ese tamaño, y considero que por la descripción se trataría de un animal extraño y exótico. Solamente se vio un ejemplar. Después de eso, no se volvió a escuchar nada más del animal”

Este trabaja recopilado y conseguido por el investigador de la IX Región, Raúl Gajardo, nos hace reflexionar ampliamente ante la mente humana y su relación con lo que no entiende. ¿Fue una solución adecuada la establecida?
Estamos seguros que tendremos noticias al respecto... en un futuro próximo.

Fuente principal: Raúl Gajardo Leopold
Dibujo realizado: Felipe Vargas
Archivos: IIEE de Chile (Sigrid Gröthe)

martes, 20 de febrero de 2007

DE LO COTIDIANO

Delfín bajó 50 kilos tras muerte de su entrenadora
Un delfín, bautizado como Mary G, se niega a comer y ya bajó 50 kilos.

La razón: su cuidadora y entrenadora, Tamara Monti, fue asesinada por un vecino al cual le molestaban mucho los ladridos de su perro.
Mary G fue encontrado por Monti en 2005 en el puerto de Ancona. Desde entonces, la entrenadora se había convertido en una especie de "madre sustituta" para Mary G.
Los encargados del parque de Oltremare, en Riccione, aseguran que lo más probable es que la tristeza del animal sea consecuencia de la muerte de su entrenadora.
"El dolor del delfín por la muerte de Tamara es grande, y la inquietud que nosotros sentimos por la suerte de Mary G. es enorme. Estamos realmente preocupados", dijo un coordinador de la fundación Cetáceos de Riccione.
Tamara Monti fue acuchillada el pasado 2 de febrero por un vecino al cual le molestaban mucho los ladridos de sus dos perros.Desde entonces, Mary G rechaza su dieta diaria de leche y calamares y sólo nada deprimida por el reservorio, señalaron los encargados del parque, según consigna Infobae.com.
(Fuente: La Tercera 20.02.2006)

Advierten expertos
Hongo amenaza con extinguir las ranas del mundo
Un letal hongo pone en peligro la existencia de más de 6 mil especies de ranas y salamandras en el mundo, advierten un grupo de científicos reunidos esta semana en Atlanta (EEUU) los expertos – que llevan acabo la iniciativa Arca para Anfibios – calculan que hasta unas 170 especies de ranas se han extinguido en la década pasada debido al hongo y que otras 1.900 especies están amenazadas.
“Esta enfermedad puede amenazar a toda especie: mamíferos, aves o peces”, advirtió Joseph Mendelson, del Zoológico de Atlanta y organizador de Arca para Anfibios. “Los seres humanos serían totalmente estúpidos si no prestaran atención a esto
(Rev. Eko-España)

Nasa y U. de California
Descubren red de lagos bajo hielos de la Antártica
Un equipo de científicos del centro Espacial Goddard de la Nasa y del Instituto Scripps de Oceanografía en la U. de California San Diego, descubrió que debajo del hielo y nieve de la Antártida existe una red de lagos que se llenan y vacían con aguas de corrientes rápidas.
El hallazgo fue posible gracias al estudio de datos obtenidos por satélites capaces de medir oscilaciones de la capa superior de hielo mientras los lagos se llenaban y vaciaban.
Según los expertos, la capa de hielo sobre los lagos se desplaza a una velocidad de dos metros diarios. “Es el hielo que se desplaza rápidamente lo que determina la forma en que la capa de hielo responde al cambio climático a corto plazo”, declaró Robert Bindschadler de la Nasa.
(Fuente: Agencias)