El demonio de Tasmania, el marsupial carnívoro más viejo del mundo, será incluido en la lista de animales en peligro de extinción de Australia por un cáncer letal que amenaza su supervivencia.
viernes, 22 de mayo de 2009
OTRA EXTINCION A FUTURO PROXIMO
El demonio de Tasmania, el marsupial carnívoro más viejo del mundo, será incluido en la lista de animales en peligro de extinción de Australia por un cáncer letal que amenaza su supervivencia.
lunes, 11 de mayo de 2009
SILFIDES, EL AIRE VIVO
Las sílfides son seres de los amplios espacios abiertos y elaire. Son las responsables de los mitos de "ángeles", los protectores alados del Jardín del Edén. Sus actitudes incluyen los extremos de naturaleza, mercurial e intenso. Por encima de todo, defienden las altas cumbres y montañas deshabitadas que son sus hogares.
Las sílfides son solitarias, contentas de remontar los cielos con las águilas. Les importan poco las maquinaciones y política de la "gente de tierra", y raramente interfieren con la sociedad changeling. Como los trolls, las sílfides mantienen sin tacha su palabra de honor, y una vez juran proteger algo, lo defenderán hasta, o incluso después de su muerte.
Como los sidhe, las sílfides son muy regias de porte y conducta. El suyo es un legado antiguo y orgulloso, y está agonizando. Cada vez menos sílfides vuelan en tanto el mundo moderno se arrastra.
Las Infantiles sílfides son tímidas y huidizas. Raramente se asocian con otros, pero cuando lo hacen, normalmente forman lazos que duran para toda la vida. Son llamados Querubines por el resto de la sociedad changeling.
Los Rebeldes sílfides son intensos y directos, como las aves de rapiña a las que se asemejan, vuelan eternamente a través de los cielos, buscando algo que atraiga su interés y les permita demostrar su valor.
Los gruñones se han sedentarizado un poco. Mientras ven el final de su clase como inevitable, han ganado bastante sabiduría como para comprender que tienen mucho que enseñar y transmitir antes de que ellos también sucumban al invierno final.
Un sílfide que vuela delante de un mortal debe hacer una tirada de Glamour contra la Banalidad del blanco. Un éxito encanta temporalmente al mortal. Un fallo causa que el changeling se caiga y gane un punto de banalidad temporal. Un fracaso causa que las alas dejen de funcionar y da un punto de banalidad permanente.
Polución aérea: Las sílfides están sumamente sujetas a la polución aérea. Estar cerca de alguien fumando requiere una tirada de Vitalidad (dificultad 6) para evitar un +2 a todas las dificultades debido a la asfixia. Las formas más fuertes de humo u hollín pueden causar un daño real a la pobre sílfide. La asociación a largo plazo con grandes ciudades causará un daño permanente a sus pulmones, incluso cáncer.
*******************************************************
OPINIONES Y CONCEPTOS
Las sílfides son semihumanas voladoras de gran belleza. Están emparentadas con las dríadas y las ninfas.
Físicamente, una sílfide tiene la apariencia de una elfa o una humana, muy bella y de rasgos delicados. Tiene alas de libélula y son transparentes o con manchas iridiscentes. Sus cabellos son largos y del color típico de una humana, aunque también pueden ser azules, verdes o violetas.
Son seres neutrales, de carácter amigable. Mantienen el aspecto juvenil durante toda su vida. Hablan en un lenguaje musical, propio de los seres mágicos con los que están emparentadas. Las sílfides habitan en las alturas, ya sea en las montañas o en las copas de altos árboles. Rara vez se las ve en tierra firme. Construyen sus nidos individuales en las laderas de las montañas, o tallados en los árboles.
Una sílfide tiene capacidad de levitar innatamente. Su ágil vuelo es comparable al de pocos seres. Puede volar y moverse libremente, las alas sólo le sirven para coger impulso. Sin embargo, esta capacidad de levitar es de carácter mágico. Si se les lanza un conjuro antimagia no pueden volar.
Las sílfides tienen otras muchas habilidades mágicas, como la de hacerse visible o invisible a voluntad, y la de invocar elementales del aire.
Las sílfides pueden tener descendencia con humanos o elfos. Una vez que la sílfide deposita un único huevo perlino, invoca a un elemental del aire para que proteja y dé calor al huevo hasta el momento de su eclosión. Las pequeñas sílfides tienen el aspecto de una niña humana, pero con dos pequeñas alitas.
Estas pequeñas sílfides pueden alcanzar el ágil vuelo a partir de los 10 años.
http://seresmagicos.espacioblog.com/post/2009/03/03/silfides
********************************************************
Los silfos tienen, a diferencia de los elfos, alas de libélulas, para asemejarse a las hadas como espíritus del aire. En el Mediterráneo se les conoce a estos dioses de las brisas con el nombre genérico de Céfiros, en honor a Céfiro, la suave brisa del oeste en Grecia. Cefiro y sus hermanos: Euro, que representa los vientos del este; Bóreas, el fuerte y frío viento del norte y Austro, el tormentoso viento del sur, suelen ser representados con alas de poderosos pájaros (blancas en el caso de Bóreas, para representar la nieve y frío invernal, y negras plumas para Austro, para ilustrar la oscura nube de tormenta tropical).
http://arescronida.wordpress.com/2007/09/18/elfos-silfos-silfides-y-cefiros/
jueves, 7 de mayo de 2009
EL CHUPACABRAS ¿Un insecto?
ENGENDROS MUTANTES
El tema sobre el IEA (Intruso Esporádico Agresivo) más conocido popularmente como “chupacabras”, ha tenido múltiples explicaciones pero estudios sistemáticos y con metodologías claras han existido muy pocos.
En Chile el fenómeno perdura en forma más subterráneo, pues la prensa ya no presta atención a los casos que las personas relatan, muchos de estos, falsas interpretaciones, supersticiones locales, incluso ganas de figurar de localidades concretas muy apartadas, pero pese a todo esto, el porcentaje que queda para tomar en cuenta es importante y esto las autoridades lo saben.
El IIEE en comunicación con personal especializado, en la búsqueda de explicaciones respecto a algunos casos muy concretos ocurridos tiempo atrás, esta siguiendo siempre la muerte de algunas aves y animales de corral sobre todo.
La organización americana “Miami Ufo Center” que dirige el investigador Virgilio Sánchez-Ocejo cada cierto tiempo intercambia información con el IIEE respecto a casos antiguos y nuevos que están ocurriendo en el país. Esta colaboración ha sido desde un principio beneficiosa pues se han podido determinar ciertas pautas de comportamiento de un “animal o insecto aún desconocido” pero que su comportamiento sale de las normas habituales de lo que la naturaleza nos tiene habituado.
Jacinto Peñaloza
Periodista
viernes, 1 de mayo de 2009
ENTRE GNOMOS, ONDINAS, Y OTROS ...
Habitantes de la parte etérica, mineral y terrestre.
Los gnomos son elementales de forma humana enana que habitan en la parte etérica, mineral y terrestre. Se les denomina también pigmeo, cubital o kobold. Viven en comunidad en habitaciones construidas por ellos mismos o en minas y cavernas y se dice que son los guardianes de los tesoros ocultos en las entrañas de la tierra. De acuerdo con el Rosacrucismo es un enano fantástico y deforme. Los gnomos son considerados espíritus de la Tierra, necesarios para construir las plantas y las flores. Su tarea consiste en teñirlas con innumerables matices. También cortan los cristales de los minerales para formar las gemas preciosas, se encuentran por todas partes y son más trabajadores que las mismas abejas, pero su labor sólo es reconocida por aquellos que tienen facultades clarividentes. Los cuerpos de los gnomos están formados principalmente por éter químico, de ahí que pertenezcan a la Tierra y sean terrenos, volviéndose viejos en una forma no muy distinta a los humanos.
Los duendes pertenecen al aire, y se hace referencia a ellos en los mitos y la poesía europea, bajo este nombre más que bajo el de sílfides, inventado por Paracelso. Se les puede considerar como espíritus caprichosos, de talla diminuta pero de grandes poderes. Su estatura es menor que el tamaño de un dedo pulgar de un niño. No obstante ser sus brazos y piernas, la mayoría de las veces, de formas delicadas... cuando ellos lo desean pueden lanzar bloques de granito o llegar a atar al hombre más fuerte y todavía hacer vibrar una casa.
Los duendes los podemos dividir en buenos y malos, luminosos y oscuros. Llegan a tener ojos tan brillantes como las mismas estrellas y rostros tan resplandecientes como el sol. Su cabello es de color del oro, y en otros casos puede ser tan oscuro como el mismo petróleo.
Los duendes por lo general usan zapatos de charol, y una gorra con una pequeña campana pendiendo de ella. Quien quiera que llegara a encontrar uno de estos zapatitos o campanas obtendrá del duende que los haya perdido el deseo que les pida.
En el invierno se retiran a lo más profundo de las montañas, donde viven de manera muy similar que el hombre, y en los primeros días de la primavera de sus grutas corren hacia las laderas de las colinas y se columpian en las ramas de los árboles.
Por las mañanas descansan en los campos floridos, y observan a la gente que pasa por ahí, pero al atardecer ellos se reencuentran, unen sus manos y cantan y danzan bajo la luz de la luna.
Por lo general, son invisibles, pero los niños nacidos en domingo pueden llegar a verlos, y los gnomos pueden extender este privilegio a quien quiera que ellos deseen complacer.
En Inglaterra y Escocia ellos se convierten en "rubios" en el primer país y "cafés" en el segundo, y están sujetos a un rey y a una reina. En las Islas de Stern y Rügen, en el Báltico, están bajo el mando de un rey de los gnomos, quien monta en un carruaje tirado por cuatro caballos negros y su paso de la isla se le reconoce por el relincho de sus corceles.
Los gnomos en algunas ocasiones se convierten en sirvientes domésticos. Al ser complacidos todos sus caprichos: su comida y bebida colocada regularmente en un lugar y no tratar de interferir con su libertad, los muebles seguro serán sacudidos, el piso será barrido y cada habitación estará en perfecto orden.
Uno de los gnomos más conocidos fue el descrito por los hermanos Grimm en una de sus historias en donde relatan las penas de una pequeña chica, quien, al solicitar la ayuda de un gnomo, la sometió a una dura prueba de no llevarse su bebé si ella averiguaba su nombre.
Existe una variedad increíble de duendes entre ellos se cuentan los "tardos" y los "trasgos" quienes se han adaptado al mundo moderno con un notable éxito y de quienes es fácil sufrir sus bromas y agresiones. Gracias a sus facultades transformatorias, pueden hacerse pasar también por tripulantes de OVNIs o visitantes nocturnos.
Una vieja canción noruega se refiere a Nisse, un pequeño gnomo parecido a Santa Claus, que espera encontrar su pequeña taza llena de una bebida caliente o colmada de galletitas en la puerta de la casa de la familia. Quien olvida colocarla se verá afligido por toda clase de travesuras, al igual que su ganado.
No es poco común encontrar en los vestigios arqueológicos de los mayas representaciones de diminutos seres fantásticos con cara de pequeños demonios. Se trata de los aluxes (pronunciado alushes), los duendes mayas.
Estos extraños seres, plasmados casi siempre con rasgos reptilíneos, forman parte de una muy antigua tradición. Se encuentran aluxes en ruinas que datan de la era cristiana, y aun hoy en día, se trata de una tradición viva y difundida en varias regiones del sudeste mexicano. Así encontramos a los aluxes en la península de Yucatán, chaneques en Veracruz y Tabasco y los churucos en Chiapas.
Lógico, existe cierta relación con los duendes del Viejo Continente, como los de Irlanda.
Los aluxes tienen fama de juguetones y traviesos, aunque también pueden causar enfermedades e incluso la muerte.
Un guardia de la zona arqueológica de Chichén-Itzá nos relató cómo "trabajaban" los aluxes dentro de las ruinas de 11 de la noche a 2 de la mañana.
A partir de ese día, la salud del guardia decayó y nadie lo podía curar, y no fue sino hasta que consultó a un "médico" maya, quien le dijo que el aluxe le había echado "el mal aire" al sentirse atacado.
Se cree que existe una fuerte relación entre los aluxes y los llamados elementales (que es el principio vital de las plantas y de otros seres vivos) siendo los aluxes el elemental de plantas especificas, según algunos esoteristas.