MUJER BRITÁNICA
GRABÓ A EXTRAÑO ANIMAL QUE APARECIÓ EN SU CASA
“Me siento en un capítulo de Stranger Things“.
Con esa frase, la británica Bex Deen compartió en sus redes sociales un video
en que muestra cómo un extraño animal se retuerce como un gusano para avanzar,
con la diferencia de que este tenía cola, como un ratón.
La mujer oriunda de la ciudad
de Portsmouth, Inglaterra, que se desempeña como corredora de propiedades, se
mostró horrorizada al no saber qué era lo que andaba por el piso de su hogar.
“¡Un alien!… Oh Dios, esto es
lo más asqueroso. Nunca he visto nada como esto. ¿Qué es?”, decía en sus
videos, mientras continuaba asustada.
Y si bien continuó sus dichos
con algunas bromas, su asombro persistía. “La criatura extraterrestre extraña
vive en … Lo dejo deslizarse para unirse a sus amigos alienígenas donde sea que
estén. Siento que estoy en un episodio de Stranger Things"”, aseguró, haciendo
alusión a la serie de Netflix.
Más tarde supo que se trataba
de una larva con cola de rata, también conocida por su nombre científico
Eristalis Tenax, muy común en América del Norte y Europa.
Esta larva, generalmente, vive
en lugares sucios y se alimenta de bacterias. Más tarde se convierte en un
inofensivo mosco parecido a una abeja, pero sin aguijón para picar.
Según explica el sitio de
entomología de la Universidad de Concepción, se trata de un insecto “de tamaño
mediano a grande, desnudas o pilosas”.
“Los adultos andan
frecuentemente en flores donde algunos son confundidos con abejas por su
aspecto general. (Tienen) Colores vivos que pueden presentar franjas o manchas
amarillas, crema, naranja sobre fondo azul o negro”, detalla.
Caso en Chile
A pesar de que es común que
esta larva se encuentre en otras latitudes del planeta, un caso de infección
miasis genital por Eristelis Tenax en Chile, publicado en el portal científico
Scielo, llama la atención.
El estudio, realizado por
profesionales del Hospital del Profesor de Santiago, consigna que las “miasis
son infestaciones parasitarias de humanos o animales por larvas de mosca que
infestan piel, tejidos necróticos y cavidades naturales”.
El caso de esta mujer de 27
años, dado a conocer en 2009, evidencia que previamente estaba sana, hasta que
comenzó a sentir incomodidad en su zona genital. “Revisó su toalla higiénica
encontrando en ella una larva de aproximadamente 2 cm de longitud. Una semana
más tarde, mientras orinaba, nuevamente percibió dicha sensación y eliminó otro
parásito de similares características”, explica el texto.
Más tarde los investigadores
nacionales identificaron a la criatura en el “tercer estadio larval de la mosca
Eristalis tenax“.
“La paciente, luego del
hallazgo de los dos parásitos descritos, no presentó más molestias. Permaneció
asintomática y sin eliminar nuevos parásitos durante un mes de seguimiento,
asistiendo a controles semanales”, sentencia el estudio.
PUBLICADO
POR: FABIÁN BARRÍA
www.biobiochile.cl