jueves, 14 de julio de 2011

PERRERIAS

DUDAS Y MITOS SOBRE LOS PERROS

Por: Manuel Paez Henríquez

Acostumbramos a escuchar en el rumor diario un conjunto de aseveraciones, ideas, y también mitos relativos a la vida y salud animal, algunos de ellos con mucho asidero en la realidad, otros, producto de interpretaciones equívocas de la biología animal.

Una idea muy diseminada tiene que ver con la relación existente entre perras que no se cruzan y no han presentado partos, con la aparición de tumores mamarios, la verdad es que no existe relación al respecto, es decir perras que no han tenido camadas, tienen las misma posibilidad de presentar tumores mamarios que las perras que si las han tenido. Concluimos que el hecho de que las perras no tengan crías durante toda su vida, no les afecta negativamente en su salud.

Otro aspecto interesante relacionado con las perras, está basado en la posibilidad, de que una perra pueda en una misma camada, tener crías de padres distintos. Efectivamente es una posibilidad, la ovulación escalonada de las perras, hace posible que en un mismo ciclo reproductivo, al cruzarse con machos distintos, pueda generar este “Lío de paternidad”.

Las perras cuando se encuentran en la primera parte de su ciclo reproductivo, presentan una mayor irrigación de su aparato reproductivo, este hecho, hace que la perra elimine pequeñas cantidades de sangre a través de la vagina, circunstancia fisiológica que se confunde con la regla menstrual, con la que no tiene nada que ver. La menstruación en si misma, corresponde a una descamación de parte del tejido de revestimiento del útero, que se elimina, dada la ausencia de un óvulo fecundado. En el caso de la perra, es solo un aumento de la cantidad de sangre que llega al sistema reproductivo.

Una pregunta que se realiza permanentemente a los médicos veterinarios, corresponde a la posibilidad de determinar la edad de los animales, cuando no existen registros de la fecha de nacimiento. Esto es efectivo y una de las formas más objetivas de estimar la edad de los animales está basado en la dentadura, a través de la denominada cronometría dentaria. Al respecto, existen una serie de características tanto de erupción como desgaste dentario, que permiten establecer una edad aproximada de los animales, no solo en perros, sino también en otras especies animales como ovejas, cabras y caballos, aunque a estos últimos “si son regalados no se le miran los dientes”.

Para finalizar, una pregunta muy frecuente, corresponde a la equivalencia de edad entre los perros y las personas, en este caso hay que considerar las expectativas de vida tanto de las personas como de los perros, en el caso de los primeros, al menos en nuestro país, en la actualidad llega a los 80 años, en el caso de los perros de raza grande el promedio es de 10 años y las razas chicas de 12 años, entonces esa es la conversión que debemos realizar, para el caso de las razas grandes, por ejemplo un perro de 5 años corresponde a 40 años de una persona y en el caso de una raza chica 33 años.

El autor:
Médico veterinario de La Universidad de Concepción, Diplomado en Educación Superior.
Fuente: El Día de La Serena

lunes, 11 de julio de 2011

LOS PUMAS Y SU CONVIVENCIA CON EL HOMBRE

PUMAS EN CAJON DEL MAIPO


En la última semana varios pequeños agricultores y ganaderos de han visto afectado por ataques de pumas en la zona precordillerana del Cajón del Maipo.

La muerte de un potrillo y los asaltos a las propias dependencias de los ganaderos, donde hay caballos, ovejas y cabritos han despertado la inquietud entre las personas de la zona, donde se han registrado innumerables huellas de estos felinos y sus crías.

Todo indica una sobrepoblación del puma y los problemas que tienen para alimentarse, si a esto se le agrega la invasión del hombre a sus periferias de caza, y el poco control existente de las autoridades a las reclamaciones de los vecinos que viven en la pre cordillera, y que ven constantemente a estos felinos merodear por los alrededores, se puede pensar que este no será el último episodio de este tipo que se viva en la zona indicada.

El Cajón del Maipo no es la única zona donde se han sufrido estos ataques de puma. El mes de Junio en el kilómetro 15 de Ruta 9 Norte, en la otra punta del país, son frecuentes los ataques de puma últimamente. En contacto con Pingüino Radio, Nataniel Álvarez, uno de los principales afectados por el accionar del puma, con un tono de impotencia y angustia expresó que “estamos preocupados y molestos con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), porque nosotros avisamos en el momento en que atacó la primera vez, cuando mató a cuatro animales (…) Hicimos la denuncia y quedaron en que iban a tomar medidas al respecto, sin embargo, lo único que vemos es que hay una trampa tirada ahí afuera”, la medida, efectivamente, no fue suficiente, pues según el relato del propio afectado “mató siete animales más, y hace una semana también devoró los gatos y perros de un vecino”.

Fuente: El Pingüino y Jesús Rodríguez)


jueves, 30 de junio de 2011

OTRA VEZ MUERTE DE ANIMALES MASIVA

















Nuevamente, la noche del día Miércoles 29 la televisión de Chile (MEGA) en su noticiero, mencionó y relacionó la muerte de animales masiva que ocurren hace algunos días en la Octava Región, con alusiones al "chupacabras"


Cada cierto tiempo, este tipo de noticias son de primera plana y atención en los medios, destacándosé primordialmente MEGAVISION


En esta oportunidad y según datos aportados por algunos colaboradores nuestros de la zona, la muerte de estos animales se sale de las estadísticas que poseemos referente al comportamiento del esquivo "chupacabras", quien ha tenido que soportar en estos últimos tiempos, que le atribuyan varios ataques y muertes de animales a lo largo de todo Chile, pero todo indica, que no tienen mucho que ver con este ente aún desconocido.


Sigrid Gröthe

miércoles, 29 de junio de 2011

POR PRIMERA VEZ EN 40 AÑOS

AVISTAN UN PINGÜINO EMPERADOR EN NUEVA ZELANDA
Las autoridades han recomendado a los habitantes de la zona que no molesten al majestuoso pingüino

El joven ejemplar fue visto el lunes deambulando en las costas de Kapiti

El joven ejemplar, que parece estar en buena salud, fue visto deambulando en las costas de Kapiti, al norte de Wellington, a unos tres mil kilómetros de su hogar habitual, informó la agencia local NZPA.

La última vez que una de estas aves acuáticas apareció en Nueva Zelanda fue en la playa Oreti, en el sur de la Isla del Sur, en 1967.

"A veces animales poco usuales que vienen de la Antártida visitan nuestras costas, pero no sabemos realmente por qué lo hacen", dijo el portavoz del ministerio de Conservación neozelandés, Peter Simpson.

Las autoridades han recomendado a los habitantes de la zona que no molesten al majestuoso pingüino para que pronto se lance al mar para regresar a su hogar.

El emperador es el más grande de los pingüinos con más de un metro de altura y 30 kilogramos de peso, y puede sumergirse por más de diez minutos llegando a profundidades de hasta 450 metros.

Esta ave se caracteriza por una mancha amarilla a cada lado del cuello que le llega al pecho blanco que contrasta con su plumaje negro.

Los pingüino emperador han inspirado documentales como "El viaje del emperador" y películas de animación como "Happy Feet. Rompiendo el hielo".
(informador.com.mex)

domingo, 19 de junio de 2011

APUNTES DE CRIPTOZOOLOGIA

AÑO 2003: SER ALADO EN MEXICO


Un misterioso animal alado apareció por sorpresa la noche del lunes 23 de junio del 2003, en una finca campestre ubicada por la carretera Nacional a la altura de Los Cavazos (México). A la mañana siguiente el Sr. Adán Canales propietario del inmueble descubrió que uno de sus gansos africanos había desaparecido.


Ser alado descubierto en Mexico.


La insólita historia de lo que ocurrió esa noche es relatada a continuación por el propio testigo: "Generalmente llego a mi casa alrededor de las 22:30 horas ya que trabajo todo el día en la ciudad de Monterrey. Mi hobby son los animales y es por esta razón que tengo perros, palomas, gansos, gallos y gallinas de varias razas.

El incidente se inició a las 23:15 horas aproximadamente. El furioso ladrido de los perros y el alboroto que producían las aves de corral me alertaron sobre la presencia de un intruso. En esos momentos me encontraba en la cocina así que abrí la puerta y observé a los perros brincando en su afán de alcanzar a un bulto que se encontraba sobre la barda trasera. Estaba muy oscuro para ver detalles y aquel bulto me pareció como la mitad superior de una persona. Todo indicaba que alguien trataba de introducirse a mi casa saltando la barda y solo era visible de la cintura para arriba. .

Encendí las luces del patio y todo volvió a la normalidad por algunos minutos. Después escuche un sonido extraño muy difícil de describir, lo más cercano a ese ruido sería como una especie de quejido emitido por un animal mamífero. Algo parecido al sonido que emiten los caninos o felinos grandes al quejarse. .

Volví a asomarme por la puerta de la cocina y vi perfectamente, ya que las luces estaban encendidas, que un animal desconocido saltaba desde la barda por encima de los perros hasta un punto mas allá de la alberca. Aquel salto fue impresionante. El animal había brincado una distancia de 12 a 15 metros sin la menor dificultad.

Los perros estaban encerrados y no podían seguirlo. La luz le daba de lleno y pude observar con toda claridad que tenia alas como las de los murciélagos. El cuerpo de este animal incluyendo las alas carecían de plumas.

Las alas eran como membranas de piel con algunos pelos diseminados por su superficie. Algo parecido a la piel de los perros xoloscuintles. Las patas eran largas y fuertes como las de un canguro. La cara era parecida a la de un mapache pero sin pelo, tenía orejas redondas, ojos grandes y obscuros así como un hocico puntiagudo. Calculo que el animal mediría unos 50 centímetros de altura.

Abrí la puerta de la casa y caminé despacio hacia el animal con la intención de capturarlo a mano limpia. El misterioso animal al ver que me acercaba emitió una especie de bufido que me obligó a regresar a la casa.

Después el animal volvió a brincar otros 12 metros ayudándose con las alas para planear y descendió muy cerca de la puerta de entrada así como del sitio en donde se encuentran las aves. Los animales estaban excitados por la cercanía del intruso y producían un ruido estruendoso. Cuando esto ocurrió cambie de posición dentro de la casa y corrí hasta la ventana central para seguirlo observando. Un minuto más tarde el animal voló hacia la barda principal y desapareció de mi vista. La verdad no alcance a ver si se posó sobre ella o la saltó.

Al día siguiente noté que faltaba uno de los gansos africanos y varias horas más tarde un vecino me aviso que afuera de mi casa estaba el ave muerta a causa de las heridas que presentaba en el cuello.

Todo el incidente duró aproximadamente como unos 6 minutos. En este tiempo pude observar en detalle al extraño animal y sinceramente no es algo que yo conozca. No es un murciélago y no es una ave. No sé que pueda ser.

En mi opinión el animal era ligeramente más grande que cualquiera de los gansos, se impulsaba con las patas traseras para planear como lo hacen las gallinas. Sin embargo parecía ser torpe para moverse en cortas distancias y definitivamente era muy fuerte.

Es importante aclarar que no lo vi matar al ganso, pero la coincidencia de su presencia con la extraña muerte del ave me hacen pensar que el animal alado lo hizo. ¿ Cómo saco al ganso del corral y como lo transportó hasta fuera por encima de la barda?. No lo sé, es un misterio".

Con estas palabras termina el relato del Sr. Adán Canales, sin embargo este incidente no es un hecho aislado ya que en el pasado mes de Junio varias docenas de becerros, chivas y gallinas aparecieron muertas en una granja cercana a Ciudad Juárez, Chihuahua.

Todos los animales atacados por el depredador desconocido tenían en el cuello dos orificios de un centímetro de diámetro y la distancia entre ellos era de 15 centímetros. El misterio se vuelve más desconcertante para el propietario del rancho con la extraña muerte de una avestruz que medía mas de dos metros de altura.

El cuerpo de este animal también presentaba los dos orificios en el cuello y al igual que las chivas, aves y becerros carecía de sangre en su cuerpo. Los campesinos de Ciudad Juárez se preguntan ¿ Qué depredador es capaz de matar a una avestruz? Y la respuesta no se hace esperar: "El Chupacabras."



Dibujo: Tomás Amador



lunes, 13 de junio de 2011

LOS CAPRICHOS DE LA NATURALEZA

LA IMAGEN DE UN ARBOL TIENE ATERRORIZADOS A LOS INGLESES
Su tronco se asemeja a una cara monstruosa. Parece que tuviera ojos, nariz y hasta dientes. Dicen que es el arbusto más temible del país.

David Garnham, un técnico de mantenimiento, fue quien lo halló. "Es un poco como el bosque encantado -donde los árboles caminan hacia ti, pero se detienen cuando volteas-. No me imagino a muchos niños queriendo subir a este árbol", declaró.

Su descubridor sostiene que el árbol parece que tuviera una lengua retorcida que sale desde su boca y que se parece a la versión hecha por la propia naturaleza de la pintura clásica El grito de Edvard Munch. Foto: thesun.co.uk - Publimetro

lunes, 6 de junio de 2011

1955: EL MONSTRUO MARINO DE TARIFA

CRIPTOZOOLOGIA EN ESPAÑA


Rescatamos esta curiosa noticia que hemos encontrado revisando antiguas hemerotecas. Los diarios ABC y La Vanguardia, entre otros, se hicieron eco de la aparición de este monstruo en 1955, noticia que trascendió la información meramente local para asentarse durante unos días en las páginas de sucesos de los grandes rotativos nacionales. Transcribimos la nota tal como fue publicada en su momento:


ABC, 16/08/1955

" Desde hace cinco días, y a la hora del crepúsculo, aparece a quince metros del puerto exterior del muelle del Corazón de Jesús, un animal marino desconocido en esta zona del Estrecho. Algunos opinan que se trata de un pulpo gigantesco, mientras que otros creen que es de otra especie, y los que le han observado coinciden en describirle como de grandes dimensiones, con cuatro o seis grandes brazos en ambos lados, con los que chapotea en el agua como si bracease. Si siente algún ruido se sumerge verticalmente, dejando espuma en el agua.
El raro animal ha sembrado la alarma entre los marineros que tripulando botes de remos suelen dedicarse a la pesca en aquellas inmediaciones, por lo que se han visto obligados a buscar otros lugares.

Es tal la curiosidad que ha despertado el animal que numerosas personas, a la puesta del sol, observan desde el puerto,la salida a flote de este monstruo marino."


Como viene siendo habitual, el animal desapareció un buen día sin dejar rastro. Tal vez alguno de nuestros lectores tenga recuerdo de este suceso o - incluso - fuera testigo de ello. Si es así, y lo desea, estaremos encantados de ceder nuestro blog para que cuente su experiencia.



Fuente: Criptozoología en España

Agradecemos a Javier Resines